- Autor:
- Editorial: DESCLEE DE BROUWER, 2006
- Fecha de salida: 2006
- Descargado: 9663
La toma de conciencia del estudiante de Derecho y del profesional del Derecho del alcance ético de sus cometidos profesionales es el propósito central de este libro. Para tal propósito se relaciona en esta obra la Moral del profesional del Derecho con los principios éticos generales que para todas y cada una de las profesiones diseñó el p rofesor Augusto Huerto en otro volumen de esta compilación. “Ética de las profesiones jurídicas” se divide en 2 partes. En la primera, de carácter general, se estudian los instrumentos esenciales de actuación del profesional del Derecho -como el lenguaje, el procedimiento y el procedimiento jurídico- desde su perspectiva moral. En la segunda se hace el planteamiento ético de las principales profesiones jurídicas de actuación procesal: juez, ministerio fiscal y letrado. La Deontología de la profesión de letrado es determinante para sistematizar y meditar los principios éticos de beneficencia, responsabilidad, justicia y autonomía en el ejercicio de dicha profesión. En esta propuesta es vital el compromiso con la justicia que el letrado debe desarrollar en cooperación con todos y cada uno de los sujetos que permiten y justifican su dedicación profesional. ...