El retrato es,en su acepción frecuente,la representación de los rasgos de un humano,es decir,de su semblante o bien de la figuraentera.Siempre ha sido,y es todavía,un tema esencial en las artes figurativas y costoso a los artistas,que han encontrado en él,además de un género profesional bien remunerado y socialmente apreciado por su valor simbólico o bien conmemorativo,tambiénuna ocasión bien interesante para pesquisar sobre la condición humana observada desde el punto de vista físico y,sobretodo,psicológico.Es este último punto de vista el que tiende a prevalecer en los tiempos modernos,ya que la fotografía,como es sabido,ha reducido mucho la función del retrato dibujado y pintado entendido como único medio para reproduciry comunicar los rasgos fisonómicos de un individuo.Pero éste era,evidentemente,tan solo entre los aspectos (el “documental”) del retrato artístico.Reflexionando sobre mi experiencia de retratista,ilustrador y maestro,he tratado de facilitar y de compilar en una visiónde conjunto los primordiales inconvenientes con los que generalmente se encuentra uno al comenzar a encarar el dibujo de la cabeza“genérica”y,posteriormente,del auténtico retrato similar.Algunos temas de singular relevancia (por ejemplo:el dibujo de las manos,el retrato de los pequeños y de los ancianos,el retra-to de la figura entera,las “cabezas características”,etc.) habrán de ser necesariamente profundizados y a ellos se dedican otrosvolúmenes de esta serie. ...