Este no es un libro sobre fuentes. Es un libro sobre como emplearlas. Este libro trata de meditar con la tipografia. La tipografia es una herramienta con la que podemos dotar al lenguaje de un cuerpo fisico, entregar una forma específica al contenido y permitir el flujo social de mensajes. Este libro pretende charlar con los lec tores y escritores, diseñadores y editores, profesores y estudiantes cuyo trabajo este relacionado con la impredecible vida de la palabra escrita. Desde la rigidez que imponia el trabajo con las clases de imprenta fisicos, de metal o bien madera, hasta la flexibilidad que ofrece el medio digital, el texto ha evolucionado desde un cuerpo cerrado y estable cara unecosistema fluido y abierto cuyos atributos, grano, color, densidad y silueta, pueden ajustarse de formas infinitas. Meditar con tipos aborda las cuestiones culturales y teoricas que nutren el diseño tipografico.El libro esta dividido en 3 secciones: letra, texto y reticula. Partiendo de la unidad basica que es la letra, aborda después las peculiaridades de la organizacion de las palabras en cuerpos de texto congruentes y sistemas flexibles. Los proyectos de muestra y los ejercicios practicos que se incluyen, explican no solo como se estructura la tipografia, sino más bien por que se hace así, con la intencion de desvelar las bases funcionales y culturales que radican tras las convenciones del diseño.Pensar con tipos es un recurso incalculable para todos los que alguna vez han debido atravesar el territorio abisal de la página en blanco y se han visto asediados por las preguntas ¿que tipo emplear?, ¿a que tamaño?, ¿como componer, alinear y separar todas y cada una esas letras, palabras y parrafos? Una guia que nos enseña a movernos con imaginacion en el conjunto de reglas tipograficas y nos orienta sobre cuando es recomendable romperlas. ...