la capital de España-Moscú se define más bien con lo que no es. No es un catálogo de pinturas, como cabría aguardar dada la condición de pintor de su autor. Tampoco es un ensayo aproximadamente documentado sobre un tiempo y un sitio de la historia, ni una novela. Se podría decir que la capital española-Moscú es un viaje por los días convulsos del la capital de España de la guerra civil y el Moscú estalinista de los años treinta, viaje nacido del ensueño del artista y representado por sus pinturas y dibujos. SEGUNDO PREMIO al Libro de Arte Mejor Editado en dos mil tres concedido por el MINISTERIO DE CULTURA ...