El eje que forman los paseos del Prado, Recoletos y la Castellana forma el día de hoy la vía pero esencial de la capital de España. Su urbanizacion data del siglo XVIII y concentra la mayoría de los palacios, palacios y hoteles construidos en la capital a fines del XIX y principios del XX, una gran parte de los que el día de hoy han desapareci do.Prologado por el arquitecto técnico Anton Capitel, y con textos del maestro I. Gonzalez-Encallas, Los palacios de la Castellana cuenta por vez primera la historia de esos palacios perdidos: quienes fueron sus arquitectos, sus diferentes dueños, que usos tuvieron entonces y cuales tienen en nuestros días. Pero de cincuenta edificios singulares, con esplendidos salones, exuberantes jardines, fuentes y enrejados, que dieron sitio a entre los distritos pero elitistas de esta capital europea, merced a un ambicioso plan urbanistico influido por las construcciones palaciegas de la ciudad de Londres y de Paris.A traves de cerca de doscientos fotografias de epoca, documentos y testimonios de las familias dueñas, Los palacios de la Castellana documenta pero de 100 años de la historia de la capital de España, desde una triple perspectiva: urbanistico-arquitectonica, historico-economica y social. ...