La coleccion de vidas de santurrones que conocemos por el nombre de La historia legendaria dorada es en su mayoría -hay añadidos de epocas siguientes- obra de la ciudad de Santiago de la Voragine (h. mil doscientos veintiocho-mil doscientos noventa y ocho), dominico italiano que llego a ser arzobispo de Genova. De intencion edificante, forma entre las pero claras expresiones de una litera tura cristiana que, situandose lejísimos del alegato teologico y también incorporando narraciones piadosas que a veces se remontan a los siglos IV, V y VI, conectaba con el ánima popular a través de la sabia fusión de historia y historia de leyenda y de espiritualidad y materialidad. El gusto por el detalle perceptible y palpable que empapa estos relatos recorre también la serie de xilografias que ilustra esta edicion, proveniente de la traducción italiana de la Historia de leyenda que en Venecia publico Capcasa en mil cuatrocientos noventa y cuatro. La inclusion de La historia de leyenda Dorada en Coalición Forma apenas precisa de justificacion. Ofrecer al lector de España, y por vez primera, entre los repertorios iconograficos pero usados por el arte occidental desde el periodo tardomedieval hasta el siglo XIX tiene un incuestionable interes también para los estudiosos de la iconografia y del arte por norma general. La Historia de leyenda, termino que no acarrea aquí significacion alguna de fantasia o bien ficción, sino más bien la etimología de lo que se debe leer, ha sido traducida de forma directa del latin por fray Jose M. Macias, O bien.P. ...