Con la perspectiva de quien primero experimento la educación del toreo, entonces lo ejercio profesionalmente y por último lo enseño a otros, el creador pretende en este libro establecer las bases de la técnica del toreo pero avanzado, que considera comunes a todos y cada uno de los estilos, escuelas y sensibilidades.Partiendo de un analisis del animal, tanto fisiologico como conductual, el texto edifica una original teoria del toreo autoconsistente y unitaria. El estudio fisiologico define y delimita la capacidad detalla del toro para la lidia y el conductual se centra en matizar al máximo el comportamiento del toro en la plaza con la definicion de aspectos de conducta ya sabidos y la aportacion de otros nuevos que tienen que llenar un preciso metalenguaje taurino.El toreo de capote y muleta son abordados con un novedoso analisis técnico de las lonas toreras y sus movimientos frente al toro, generados estos por giros articulares cuya biomecanica habÃa que desmenuzar.Un último capitulo sobre la sicologia del matador profesional y su aspecto pero asolador, el temor, completa esta obra que debe interesar tanto a los profesionales del toreo como a los apasionados que pretendan saber un tanto pero de toros.Raul Galindo, natural de la capital de España en el año mil novecientos sesenta y cuatro, es hijo y hermano de toreros. Simultaneo su etapa como novillero con los estudios de Ingenieria Técnica Industrial, cuya titulacion alcanzo exactamente el mismo año de su alternativa: mil novecientos ochenta y ocho. Presidente de la Asociacion de Toreros a lo largo de múltiples periodos a lo largo de su carrera como torero de toros, esta se alarga hasta mil novecientos noventa y ocho, año en que actua por remata vez en la Plaza de Sevilla. Pasa entonces a la organizacion de festejos y a la formacion y apoderamiento de toreros. Entre ellos, S. Aguilar, A. Macias, L., Robleño, Perera y El Fundi. ...